Buenas tardes Estimado profesor Mi cuenta esta con el nombre de mi hijo GUILLERMO ARMIJOS , es para que me pueda identificar soy Soraya Valdiviezo. Alguna novedad me informa
COMENTARIO CONSTRUCTIVO En este mito nos narra de una persona que se aferra al pasado y no vive el presente porque tiene miedo de vivir la realidad xq no es capaz de ver mas alla q esta vida es hermosa y sabiendola sobrellevar y de manera arriesgada y por el buen camino no nos aferrariamos a lo oscuro, osea no nos iriamos x el mal camino, porque buscariamos siempre las soluciones a todas nuestras barreras que se nos interpongan y asi llegariamos a las metas propuestas x uno mismo
Comentario constructivo El mensaje de este video se refiere que la persona debe ser imperactivo, a no tener miedo de enfrentar la realidad de la vida, siempre proponerse alguna meta y conseguirla, y llegar mas alla de lo que nuestro cuerpo nos de a lo que nos hemos propuesto
Comentario constructivo El mensaje de este video se refiere que la persona debe ser imperactivo, a no tener miedo de enfrentar la realidad de la vida, siempre proponerse alguna meta y conseguirla, y llegar mas alla de lo que nuestro cuerpo nos de a lo que nos hemos propuesto
En la educación antigua los estudiantes eran receptores oyentes no interactuaban en la actualidad los maestros son simplemente los facilitadores donde los estudiantes son los que investigan saliendo de ese mito antiguo de las cavernas para ahora ser libre realizando sus propias tareas a tabes del poseso investigativo que le da el maestro
Buenas noches Licenciado ...analizando el vídeo podemos observar como la tecnología va avanzando a través de los diferentes métodos y el hombre ya no es un receptor si no que por medio de sus conocimientos investigaciones puede dar solución a sus problemas adquiriendo mas libertad para interactuar en las los diferentes roles que cumple en el diario vivir y a su vez compartir con los demás .
Buenas tardes
ResponderEliminarEstimado profesor
Mi cuenta esta con el nombre de mi hijo GUILLERMO ARMIJOS , es para que me pueda identificar soy Soraya Valdiviezo.
Alguna novedad me informa
Gracias
Estimada compañera
EliminarNecesita crear su propia cuenta de correo por favor.
Saludos cordiales
como creo mi perfil ya tengo cuenta en google soy YESENIA CRUZ
EliminarCOMENTARIO CONSTRUCTIVO
ResponderEliminarEn este mito nos narra de una persona que se aferra al pasado y no vive el presente porque tiene miedo de vivir la realidad xq no es capaz de ver mas alla q esta vida es hermosa y sabiendola sobrellevar y de manera arriesgada y por el buen camino no nos aferrariamos a lo oscuro, osea no nos iriamos x el mal camino, porque buscariamos siempre las soluciones a todas nuestras barreras que se nos interpongan y asi llegariamos a las metas propuestas x uno mismo
Comentario constructivo
ResponderEliminarEl mensaje de este video se refiere que la persona debe ser imperactivo, a no tener miedo de enfrentar la realidad de la vida, siempre proponerse alguna meta y conseguirla, y llegar mas alla de lo que nuestro cuerpo nos de a lo que nos hemos propuesto
Comentario constructivo
ResponderEliminarEl mensaje de este video se refiere que la persona debe ser imperactivo, a no tener miedo de enfrentar la realidad de la vida, siempre proponerse alguna meta y conseguirla, y llegar mas alla de lo que nuestro cuerpo nos de a lo que nos hemos propuesto
En la educación antigua los estudiantes eran receptores oyentes no interactuaban en la actualidad los maestros son simplemente los facilitadores donde los estudiantes son los que investigan saliendo de ese mito antiguo de las cavernas para ahora ser libre realizando sus propias tareas a tabes del poseso investigativo que le da el maestro
ResponderEliminarBuenas noches Licenciado ...analizando el vídeo podemos observar como la tecnología va avanzando a través de los diferentes métodos y el hombre ya no es un receptor si no que por medio de sus conocimientos investigaciones puede dar solución a sus problemas adquiriendo mas libertad para interactuar en las los diferentes roles que cumple en el diario vivir y a su vez compartir con los demás .
ResponderEliminar