Luego de observar el video, emita un criterio personal reflexivo, debe contener una opinión a favor o en contra de los postulados que se presentan en el video. Saludos cordiales
Buenas noches, estimado profesor, soy Jessennia Ramirez del curso de Nivelación, después de haber observado el video he llegado a la conclusión que la persona tiene miedo a un cambio en su vida y no deja que las demás lo tengan. Hay seres humanos que por miedo no se superan, no progresan, quieren su vida monótona, eso no está bien porque el cambio aumenta el autoestima en la persona y la vuelve más segura. Nunca es tarde para ser mejores.
CON EL RESPETO QUE SE MERECE SOY LA ALUMNA YESENIA CRUZ SOLANO MEDIANTE EL VIDEO QUE OBSERVAMOS ME DOY CUENTA QUE NOSOTROS SOMOS PERSONAS QUE VIVIMOS EN EL MUNDO CON MIEDOS A SALIR ADELANTE EL DE PROGRESAR VIVIENDO UNA VIDA DIFERENTE EN EL CUAL DESEAMOS AGRADARLE A LOS DEMAS MENOS A NOSOTROS MISMO PARA ESO DEBEMOS VER MAS AYA DE NUESTRAS ADVERSIDADES Y SEGUIR NUESTRO RUMBO COMO DEBEMOS HACERLO
Buenas tardes. Estimado profesor, a mi entender este video nos muestra una realidad en el sistema educativo de nuestro país, es decir, la educación se ha caracterizado por preparar personas mecánicas esto es, solo nos conformábamos con lo que nos enseñaban pero en realidad nunca nos dieron la apertura para poder ser investigadores y de esa forma poder desarrollar nuestra capacidad de analizar y enfrentar las diferentes situaciones y problemas que se nos puedan presentar en nuestro camino tanto personal como profesional. Viendo todos esos problemas, actualmente se esta tratando de dar un enfoque diferente a las metodologías y sistemas educativos para poder preparar íntegramente a los estudiantes basados en la investigación y en experiencias reales personales que nos ayudaran a ser mas críticos, y, a enfrentar situaciones difíciles de nuestra vida.
BUENOS DIAS PROFESOR. EL VIDEO HACE REFERENCIA AL METODO DE ENSEÑANZA ANTIGUO CON EL ACTUAL, PORQUE ANTES SOLO SE CONFORMABAN CON ESCUCHAR LA CLASE Y REPETIR TEXTUALMENTE, PERO EN LA ACTUALIDAD SE ESTA MEJORANDO EL SISTEMA EDUCATIVO UTILIZANDO UNA METODOLOGIA DIFERENTE, PARA FORMAR PARTE DE ESTE CAMBIO TENDREMOS ESTUDIANTES CREATIVOS, DINAMICOS, CON CAPACIDADES INTELECTUALES BIEN DESARROLLADAS
Este mito da a conocer que antiguamente en las cavernas las personas vivían prisioneras. Y que lo único que conocían eran las sombras proyectadas en el sol, tenían grandes dificultades porque ellos vivían en un mundo falso el cual ellos creían que lo único que existía eran sombras Hasta que uno de los prisioneros logro escapar y vio que la vida no era así como el creía ya que no solo existían sombras si no que está compuesta por muchas cosas maravillosas las cuales para el eran impresionantes, también habla que el destino del hombre no es el mundo físico sino un mundo lleno de ideas. Así como este mito en la actualidad existen personas que no tienen claro un propósito hasta que, llega un tiempo en que ellas entienden lo que quieren realizar y con esfuerzo logran cumplir sus metas y descubrir todo lo que no conocían.
Buenas Noches. Estimado Profesor. Mi Nombre es: MARIA FERNANDEZ
De acuerdo a la filosofia del plantòn el nos da a entender que la vida no es facil y que todos pasamos por un momento dificil y que los perjuicios no deben hacernos daño mas bien todo los contrario, siendo fuertes y libres de expresar nuestras propias ideas y conocimientos. Y no debemos enfrascarnos en nuestra ingnorancia de no querer superarnos es ahi cuando debemos educarnos para estar preparados y enfrentar al mundo sin miedo y con conocimientos.
BUENOS DIAS PROFESOR: NOMBRE : KARINA CABRERA GONZALES Segun el video nos a entender que hoy más que nunca es cuando más tecnologías tenemos para comunicarnos, cuando aparentemente las fronteras no existen, la parábola de la Caverna se hace más real, ya que toda esta globalización ha hecho que vivamos un mundo donde los poderosos manipulan el mundo a su antojo, y el resto solo alcanzamos a ver reflejos de esa realidad. Por ello necesitamos descubrir el mundo real y lo transformarlo para dejar de ser una simple estadística o un instrumento para que otros se hagan más poderosos. La ignorancia es el punto clave del cuento, realmente somos prisioneros de la flojera, desde mi punto de vista la caverna es nuestro mundo tan cerrado que somos incapaces de pensar, tal parece que la tecnología nos envuelve, nunca nos hemos dado cuenta de que tanta ignorancia vive en nosotros.
BUENOS DIAS MI ANÁLISIS: En la imagen que nos muestra este cuadro se pueden ver los ignorantes que son los que están atados, que solo ven las sombras que les proyecta la gente que está detrás de la pared, gracias al fuego (éstos creen que es la realidad ya que no conocen nada más). También podemos observar el que está saliendo de la caverna a punto de ver la luz solar (la realidad), y el que ya está fuera de la caverna que éste será el filósofo, que deberá llevar a los demás hacia el conocimiento. En ocasiones incluso aunque se tenga la posibilidad de avanzar e ir hacia el conocimiento, el miedo a lo desconocido, el miedo al ridículo a lo que pensarán los otros de nosotros... hace que nos quedemos en el mundo de los sentidos, sin buscar el conocimiento.
BUENAS NOCHES PROFESOR ALUMNA: Yajaira Yaguana Durán
Mi reflexión es que la enseñanza de ahora en conocimientos es muy diferente a la de antes, que en la actualidad contamos con muchos más medios tecnológicos, también trata de que en la caverna ahí hombres aislados que no pueden explorar y ver la realidad del mundo exterior, mientras que en la actualidad hay muchas personas aisladas que tienen miedo aun de analizar el mundo exterior y mientras tanto así no pueden obtener más conocimientos y descubrir el mundo real.
En el video se puede observar un grupo de jóvenes a los cuales su único conocimiento estaba basado en unas figuras que se proyectaban en la pared y al estar encadenados no podían tener otro conocimiento más que ese, hasta que cierto día uno de ellos logro ser liberado y pudo conocer un mundo totalmente diferente al que el había conocido. La idea central es de darnos a conocer que nosotros somos los únicos que podemos poner límites a nuestros conocimientos, ya que hoy por hoy contamos con la facilidad de tener muchos medios por los cuales enriquecer nuestro discernimiento para ser mejores personas.
En el transcurso de nuestras vidas se presentan varias dificultades que con el pasar del tiempo se transforman en pilares para ser mejor y saber sobrellevar una vida mas digna. El prepararse, el ser mejor, ayuda a enfocarnos mas como personas a ver las cosas de una manera distinta, logrando así un pleno conocimiento sobre la realidad actual. El constante cambio y transformación impulsa al ser humano a enfocarse y salir en busca de cosas mejores, sobrellevando cada obstáculo o cada barrera. Pero con entusiasmo,sabiduría y con el deseo de superación se logra alcanzarlo.
En nuestras vidas se presentan varios obstáculos que con el pasar del tiempo nos ayudan a ver las cosas de manera distinta y poder sobrellevar una vida mejor. El desarrollo y cambio impulsa al ser humano a salir en busca de mejores cosas para lograr alcanzar sus propósitos.
SEGÚN MI ANÁLISIS: Pienso que Latón hablaba metafóricamente, en su mito el expone un caverna que en la actualidad se vería reflejado como el mundo cotidiano, los esclavos son las personas que no tienen educación, las que asimilan al mundo según lo entienden de una manera gráfica y no porque realmente sepan de que se trata, las imágenes son las cosas que suceden en nuestro mundo pero a las que no se atreven a ver como en realidad son, es así que el esclavo que se escapa puede ver la realidad piensa y razona.
De forma personal debemos librarnos de las cadenas y ver la realidad como la vio el esclavo que se escapó y no vivir en un mundo de fantasías, empezar a adquirir conocimientos para poder defendernos de la vida y de la misma forma impartir lo que aprendemos aunque algunos decidan quedarse donde están, lo importante es seguir.
Saludos profesor. según mi analicis pienso q nada es difisil en la vida cuando uno se propone algo y tiene fe tenemos q ser como el cautivo q pensaron q no iva ha sobrevebir fuera de la cueva pero poco a poco aprendio las berdaderas maravillas del mundo, esto nos deja de ejemplo q si podemos esforsarnos un poco mas
Buenas noches estimado profesor. Analizando el vídeo sobre el mito de la caverna nos detalla según mi criterio que el hombre aquel que víve y esta prisionero dentro de la caverna es igual al ser humano que vivimos encerrados en nuestro propio mundo alejados del conocimiento exterior, ajenos a los avances tecnológicos, ignorando totalmente lo que es la capacitación constante. Aquel hombre que sale de la caverna seriamos aquellos que no tememos a lo desconocido aquellos que saben que el ser humano es ignorante por naturaleza pero que con educación, capacitación contante, investigación, ánimo de superación podrá progresar día día mas aun hoy en día con el gran aporte educativo que nos brindan los medios tecnológicos. Att. Sandra Herrera Valarezo
buenas noches: mi criterio ante esta situación es que algunas personas vivimos en una misma idea sin pensar que no podemos salir...pero como vivimos aferrados no podemos mirar para salir adelante..... gracias
En el video he podido observar que antes vivíamos siento opresores de los grandes poderes donde simplemente hacíamos las cosas que ellos decidíamos sin darnos cuenta que a lo único que llegábamos era a la ignorancia porque no nos permitían explorar a nosotros mismos, pero hoy en día tenemos una tecnología avanzada que nos permite tener más conocimientos preparándonos dejando atrás el que dieran o piensa en los demás porque a pesar de ellos podemos avanzar en buscas de nuevas metas y conocimientos.
Buenas noches Sr. profesor. En cuanto al video observado he llegado a la conclusión que la enseñanza antigua era impuesta ya que nos trataban como objetos que solo se tenía que observar y obedecer. En la actualidad la enseñanza es diferente que nos permiten adquirir e impartir conocimientos explorando el mundo real y de esta manera ser mejores con proyecciones al futuro.
BUENAS NOCHES PROFESOR EN ESTE VÍDEO NOS DEMUESTRA COMO EL HOMBRE ESTA ENCERRADO EN UN MUNDO DE IGNORANCIA CON UNA VENDA EN SUS OJOS POR MEDIO DE LA EDUCACIÓN PERMITE QUE EL HOMBRE SE SUPERE Y SE REALICE.
SALUDOS PROFESOR HUGO Este vídeo nos ayuda a ver una realidad diferente interpretando que la cueva es como estamos encerrados en nuestro propio mundo, cuyas sombras que alcanzamos a ver son las proyecciones de nuestros propios errores y defectos que no nos ayuda a ver mas allá de lo que nosotros imaginamos y pensamos, el mismo que nos propone romper esa barrera para llegar a la libertad.
Saludos Ing. Hugo. CRITERIO PERSONAL DEL MITO DE LA CAVERNA En el siguiente video puedo darme cuenta que en nuestros antepasados existía la esclavitud en la cual ellos creían que era una vida normal, pensando que solo era vida lo que les rodeaba, sin tener derecho a nada, hasta que un día liberaron a un prisionero a quien se le hizo difícil asimilar su realidad con la de afuera y le asombró mucho lo que podía mirar y tocar para relacionarse, pudo darse cuenta que estaba en un mundo cohibido de toda realidad. Así mismo nosotros nos encontramos en una caverna; como es la vida ya que también vivimos prisioneros de una realidad sin darnos cuenta de toda las maravillas que nos rodea cuando no buscamos un avance o una superación en nuestra vida y de la misma manera impartir nuestros conocimientos a los demás para ayudar a salir a muchas personas de la caverna en la que nos encontramos.
BUENAS NOCHES PROFESOR ALUMNA :ROSA MORENO PEÑA En el video nos quiere decir que nosotros vivimos en un mundo lleno de ilusiones ,que el ser humano se mantiene paralizado intelectualmente que, por convicción propia desisten del conocimiento para encerrarse en si mismo ,y en realidad debemos de conocer la verdad que existe totalmente en este mundo y tratar de compartirlos con los demás.
Buenos días profesor alumna: Guadalupe nieves cueva En el vídeo nos muestro un poco de nuestra vida en la realidad, des que que uno nace nos van enseñando conocimientos básicos sobre la vida y la educación y en el transcurso del tiempo vamos recopilando los conocimientos que nos enseñados, para así en un futuro ya profesionales podamos ir adquiriendo y experimentando nuestros propios conocimientos de la vida y de la carrera adquirida. Gracias
El mito de las Cavernas: esta historia esta basada a nuestra vida diaria ya que muchas personas se sienten atados de cadenas y son esclavos de su ignorancia. cuando al fin logran ser libres y ven la realidad y logran adquirir nuevos conocimientos para poder enfrentar la vida diaria.
Este vídeo muestra las personas que están atadas y que no pueden ver el mundo exterior son aquellas que no se arriesgan por miedos o temores a lo que puedan decir los demás, pero también muestra al hombre que sale de la caverna y trata de buscar un mejor conocimiento venciendo todos sus temores u obstáculos sin importarle la opinión de los demás.
El Mito de las Cavernas: Nos refleja la realidad de muchas personas que se sienten cegadas a una realidad que no quieren ver, por la costumbre de tener una vida sin esfuerzos, sin metas que viven reflejadas o bajo la sombra de otras personas, que tienen en sus manos la libertad.
Soy la Sra. Yesenia Cruz sobre el conocmiento que antes segun el mito dicen que esas personas veian su realidad por medio de sombras y no salian de ese pequeño mundo hasta que alguien quiso ver mas aya de la cueva y se dio cuenta que exisia otras cosas. basando en eso nos damos cuenta que ahora en dia hay mas conocimientos y que nosotros debemos de ver mas aya seguirnos inclcaldo ya que el estudio es muy bueno y da mas perpectiva que debemos ir sembrando en nuestros hijos ese amor a estudio
Buenas Tardes estimado profesor. Segun mi criterio el video nos da a entender, que asi como el mito de la caverna en la actualidad existen personas que no tienen en claro sus propositos, hasta que un dia tomamos la desicion de obtener esos conocimientos que nos hace falta en nuestras vidas, igual que el esclavo que salio y descubrio el mundo exterior, asi mismo deberiamos hacer , dejar de ser prisioneros de la pereza e ignorancia porque hay muchas formas de capacitarnos y estudiar para obtener esos conocimentos que nos hacen falta y descubrir el mundo real.
Buenas profesor le saluda la alumna Madeleyne Ayala ,el video nos habla acerca de como antes preparaban a los alumnos no se praparaba para afrontar la realidad en la que vivimos solo era una forma monotona que poco a poco a ido cambiando antes se prepaba si ideologias y muchos no tenian los conocimientos para poder preparar a otras personas y eran maestros por grados de familiaridad ese es mi punto de vista gracias.
Buenas noches Licenciado ... el vídeo del mito de la caverna hace referencia a la educación a como era la enseñanza en el pasado ya que se basaba solo en el contenido textual sin permitir al hombre conocer la realidad en la que vivía prohibiendo al ser humano conocer los avances tecnológicos que se daban día a día creando temor de enfrentar el mundo .
Buenas noches Licenciado, ya yo hice el comentario pero no lo veo. Este video nos hace reflexionar sobre la educación que existía en el pasado, en el cual muchas personas vivían sumidas en su ignorancia sin poder superarse, en cambio en la actualidad, el hombre y mujer actual gozan de tener objetivos o metas a realizar , en un mundo competitivo gracias a que se sigue preparándose intelectualmente.
Buenas noches Licenciado, ya yo hice el comentario pero no lo veo. Este video nos hace reflexionar sobre la educación que existía en el pasado, en el cual muchas personas vivían sumidas en su ignorancia sin poder superarse, en cambio en la actualidad, el hombre y mujer actual gozan de tener objetivos o metas a realizar , en un mundo competitivo gracias a que se sigue preparándose intelectualmente.
Buenas noches, estimado profesor, soy Jessennia Ramirez del curso de Nivelación, después de haber observado el video he llegado a la conclusión que la persona tiene miedo a un cambio en su vida y no deja que las demás lo tengan.
ResponderEliminarHay seres humanos que por miedo no se superan, no progresan, quieren su vida monótona, eso no está bien porque el cambio aumenta el autoestima en la persona y la vuelve más segura. Nunca es tarde para ser mejores.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCON EL RESPETO QUE SE MERECE SOY LA ALUMNA YESENIA CRUZ SOLANO MEDIANTE EL VIDEO QUE OBSERVAMOS ME DOY CUENTA QUE NOSOTROS SOMOS PERSONAS QUE VIVIMOS EN EL MUNDO CON MIEDOS A SALIR ADELANTE EL DE PROGRESAR VIVIENDO UNA VIDA DIFERENTE EN EL CUAL DESEAMOS AGRADARLE A LOS DEMAS MENOS A NOSOTROS MISMO PARA ESO DEBEMOS VER MAS AYA DE NUESTRAS ADVERSIDADES Y SEGUIR NUESTRO RUMBO COMO DEBEMOS HACERLO
EliminarSe hace referencia al conocimiento compañera.....
EliminarBuenas tardes.
ResponderEliminarEstimado profesor, a mi entender este video nos muestra una realidad en el sistema educativo de nuestro país, es decir, la educación se ha caracterizado por preparar personas mecánicas esto es, solo nos conformábamos con lo que nos enseñaban pero en realidad nunca nos dieron la apertura para poder ser investigadores y de esa forma poder desarrollar nuestra capacidad de analizar y enfrentar las diferentes situaciones y problemas que se nos puedan presentar en nuestro camino tanto personal como profesional.
Viendo todos esos problemas, actualmente se esta tratando de dar un enfoque diferente a las metodologías y sistemas educativos para poder preparar íntegramente a los estudiantes basados en la investigación y en experiencias reales personales que nos ayudaran a ser mas críticos, y, a enfrentar situaciones difíciles de nuestra vida.
Gracias
Soraya Valdiviezo M.
Buen aporte compañera. Recuerde que el tema principal es el conocimiento
EliminarBUENOS DIAS PROFESOR.
EliminarEL VIDEO HACE REFERENCIA AL METODO DE ENSEÑANZA ANTIGUO CON EL ACTUAL, PORQUE ANTES SOLO SE CONFORMABAN CON ESCUCHAR LA CLASE Y REPETIR TEXTUALMENTE, PERO EN LA ACTUALIDAD SE ESTA MEJORANDO EL SISTEMA EDUCATIVO UTILIZANDO UNA METODOLOGIA DIFERENTE, PARA FORMAR PARTE DE ESTE CAMBIO TENDREMOS ESTUDIANTES CREATIVOS, DINAMICOS, CON CAPACIDADES INTELECTUALES BIEN DESARROLLADAS
Se hace referencia al conocimiento compañera
EliminarREFLEXIÓN PERSONAL SOBRE EL MITO DE LA CAVERNA
ResponderEliminarEste mito da a conocer que antiguamente en las cavernas las personas vivían prisioneras.
Y que lo único que conocían eran las sombras proyectadas en el sol, tenían grandes dificultades porque ellos vivían en un mundo falso el cual ellos creían que lo único que existía eran sombras
Hasta que uno de los prisioneros logro escapar y vio que la vida no era así como el creía ya que no solo existían sombras si no que está compuesta por muchas cosas maravillosas las cuales para el eran impresionantes, también habla que el destino del hombre no es el mundo físico sino un mundo lleno de ideas.
Así como este mito en la actualidad existen personas que no tienen claro un propósito hasta que, llega un tiempo en que ellas entienden lo que quieren realizar y con esfuerzo logran cumplir sus metas y descubrir todo lo que no conocían.
Bien compañera
EliminarBuenas Noches.
ResponderEliminarEstimado Profesor.
Mi Nombre es: MARIA FERNANDEZ
De acuerdo a la filosofia del plantòn el nos da a entender que la vida no es facil y que todos pasamos por un momento dificil y que los perjuicios no deben hacernos daño mas bien todo los contrario, siendo fuertes y libres de expresar nuestras propias ideas y conocimientos.
Y no debemos enfrascarnos en nuestra ingnorancia de no querer superarnos es ahi cuando debemos educarnos para estar preparados y enfrentar al mundo sin miedo y con conocimientos.
buen aporter
EliminarBUENOS DIAS PROFESOR:
ResponderEliminarNOMBRE : KARINA CABRERA GONZALES
Segun el video nos a entender que hoy más que nunca es cuando más tecnologías tenemos para comunicarnos, cuando aparentemente las fronteras no existen, la parábola de la Caverna se hace más real, ya que toda esta globalización ha hecho que vivamos un mundo donde los poderosos manipulan el mundo a su antojo, y el resto solo alcanzamos a ver reflejos de esa realidad.
Por ello necesitamos descubrir el mundo real y lo transformarlo para dejar de ser una simple estadística o un instrumento para que otros se hagan más poderosos.
La ignorancia es el punto clave del cuento, realmente somos prisioneros de la flojera, desde mi punto de vista la caverna es nuestro mundo tan cerrado que somos incapaces de pensar, tal parece que la tecnología nos envuelve, nunca nos hemos dado cuenta de que tanta ignorancia vive en nosotros.
Correcto, felicitaciones.
EliminarBUENOS DIAS
ResponderEliminarMI ANÁLISIS:
En la imagen que nos muestra este cuadro se pueden ver los ignorantes que son los que están atados, que solo ven las sombras que les proyecta la gente que está detrás de la pared, gracias al fuego (éstos creen que es la realidad ya que no conocen nada más). También podemos observar el que está saliendo de la caverna a punto de ver la luz solar (la realidad), y el que ya está fuera de la caverna que éste será el filósofo, que deberá llevar a los demás hacia el conocimiento.
En ocasiones incluso aunque se tenga la posibilidad de avanzar e ir hacia el conocimiento, el miedo a lo desconocido, el miedo al ridículo a lo que pensarán los otros de nosotros... hace que nos quedemos en el mundo de los sentidos, sin buscar el conocimiento.
Muy bien compañera.
ResponderEliminarBUENAS NOCHES PROFESOR
ResponderEliminarALUMNA: Yajaira Yaguana Durán
Mi reflexión es que la enseñanza de ahora en conocimientos es muy diferente a la de antes, que en la actualidad contamos con muchos más medios tecnológicos, también trata de que en la caverna ahí hombres aislados que no pueden explorar y ver la realidad del mundo exterior, mientras que en la actualidad hay muchas personas aisladas que tienen miedo aun de analizar el mundo exterior y mientras tanto así no pueden obtener más conocimientos y descubrir el mundo real.
bien compañera
EliminarBuenas Noches Profesor
ResponderEliminarEn el video se puede observar un grupo de jóvenes a los cuales su único conocimiento estaba basado en unas figuras que se proyectaban en la pared y al estar encadenados no podían tener otro conocimiento más que ese, hasta que cierto día uno de ellos logro ser liberado y pudo conocer un mundo totalmente diferente al que el había conocido.
La idea central es de darnos a conocer que nosotros somos los únicos que podemos poner límites a nuestros conocimientos, ya que hoy por hoy contamos con la facilidad de tener muchos medios por los cuales enriquecer nuestro discernimiento para ser mejores personas.
Muy bien compañera....
EliminarEn el transcurso de nuestras vidas se presentan varias dificultades que con el pasar del tiempo se transforman en pilares para ser mejor y saber sobrellevar una vida mas digna.
ResponderEliminarEl prepararse, el ser mejor, ayuda a enfocarnos mas como personas a ver las cosas de una manera distinta, logrando así un pleno conocimiento sobre la realidad actual.
El constante cambio y transformación impulsa al ser humano a enfocarse y salir en busca de cosas mejores, sobrellevando cada obstáculo o cada barrera.
Pero con entusiasmo,sabiduría y con el deseo de superación se logra alcanzarlo.
Muy buen aporte compañera....
EliminarBuenos Días Profesor
ResponderEliminarEn nuestras vidas se presentan varios obstáculos que con el pasar del tiempo nos ayudan a ver las cosas de manera distinta y poder sobrellevar una vida mejor.
El desarrollo y cambio impulsa al ser humano a salir en busca de mejores cosas para lograr alcanzar sus propósitos.
bien compañera....
EliminarBuenos Días:
ResponderEliminarSEGÚN MI ANÁLISIS:
Pienso que Latón hablaba metafóricamente, en su mito el expone un caverna que en la actualidad se vería reflejado como el mundo cotidiano, los esclavos son las personas que no tienen educación, las que asimilan al mundo según lo entienden de una manera gráfica y no porque realmente sepan de que se trata, las imágenes son las cosas que suceden en nuestro mundo pero a las que no se atreven a ver como en realidad son, es así que el esclavo que se escapa puede ver la realidad piensa y razona.
De forma personal debemos librarnos de las cadenas y ver la realidad como la vio el esclavo que se escapó y no vivir en un mundo de fantasías, empezar a adquirir conocimientos para poder defendernos de la vida y de la misma forma impartir lo que aprendemos aunque algunos decidan quedarse donde están, lo importante es seguir.
muy buen aporte compañera
EliminarSaludos profesor.
ResponderEliminarsegún mi analicis pienso q nada es difisil en la vida cuando uno se propone algo y tiene fe tenemos q ser como el cautivo q pensaron q no iva ha sobrevebir fuera de la cueva pero poco a poco aprendio las berdaderas maravillas del mundo, esto nos deja de ejemplo q si podemos esforsarnos un poco mas
El mito se refiere al conocimiento. Le sugiero poner mayor atención a la tarea y mejorar la ortografía.
EliminarBuenas noches estimado profesor.
ResponderEliminarAnalizando el vídeo sobre el mito de la caverna nos detalla según mi criterio que el hombre aquel que víve y esta prisionero dentro de la caverna es igual al ser humano que vivimos encerrados en nuestro propio mundo alejados del conocimiento exterior, ajenos a los avances tecnológicos, ignorando totalmente lo que es la capacitación constante. Aquel hombre que sale de la caverna seriamos aquellos que no tememos a lo desconocido aquellos que saben que el ser humano es ignorante por naturaleza pero que con educación, capacitación contante, investigación, ánimo de superación podrá progresar día día mas aun hoy en día con el gran aporte educativo que nos brindan los medios tecnológicos.
Att.
Sandra Herrera Valarezo
Muy buen aporte compañera
Eliminarbuenas noches:
ResponderEliminarmi criterio ante esta situación es que algunas personas vivimos en una misma idea sin pensar que no podemos salir...pero como vivimos aferrados no podemos mirar para salir adelante.....
gracias
En el video he podido observar que antes vivíamos siento opresores de los grandes poderes donde simplemente hacíamos las cosas que ellos decidíamos sin darnos cuenta que a lo único que llegábamos era a la ignorancia porque no nos permitían explorar a nosotros mismos, pero hoy en día tenemos una tecnología avanzada que nos permite tener más conocimientos preparándonos dejando atrás el que dieran o piensa en los demás porque a pesar de ellos podemos avanzar en buscas de nuevas metas y conocimientos.
ResponderEliminarBuenas noches Sr. profesor.
ResponderEliminarEn cuanto al video observado he llegado a la conclusión que la enseñanza antigua era impuesta ya que nos trataban como objetos que solo se tenía que observar y obedecer. En la actualidad la enseñanza es diferente que nos permiten adquirir e impartir conocimientos explorando el mundo real y de esta manera ser mejores con proyecciones al futuro.
BUENAS NOCHES
ResponderEliminarPROFESOR
EN ESTE VÍDEO NOS DEMUESTRA COMO EL HOMBRE ESTA ENCERRADO EN UN MUNDO DE IGNORANCIA CON UNA VENDA EN SUS OJOS POR MEDIO DE LA EDUCACIÓN PERMITE QUE EL HOMBRE SE SUPERE Y SE REALICE.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSALUDOS PROFESOR HUGO
ResponderEliminarEste vídeo nos ayuda a ver una realidad diferente interpretando que la cueva es como estamos encerrados en nuestro propio mundo, cuyas sombras que alcanzamos a ver son las proyecciones de nuestros propios errores y defectos que no nos ayuda a ver mas allá de lo que nosotros imaginamos y pensamos, el mismo que nos propone romper esa barrera para llegar a la libertad.
Saludos Ing. Hugo.
ResponderEliminarCRITERIO PERSONAL DEL MITO DE LA CAVERNA
En el siguiente video puedo darme cuenta que en nuestros antepasados existía la esclavitud en la cual ellos creían que era una vida normal, pensando que solo era vida lo que les rodeaba, sin tener derecho a nada, hasta que un día liberaron a un prisionero a quien se le hizo difícil asimilar su realidad con la de afuera y le asombró mucho lo que podía mirar y tocar para relacionarse, pudo darse cuenta que estaba en un mundo cohibido de toda realidad.
Así mismo nosotros nos encontramos en una caverna; como es la vida ya que también vivimos prisioneros de una realidad sin darnos cuenta de toda las maravillas que nos rodea cuando no buscamos un avance o una superación en nuestra vida y de la misma manera impartir nuestros conocimientos a los demás para ayudar a salir a muchas personas de la caverna en la que nos encontramos.
BUENAS NOCHES PROFESOR
ResponderEliminarALUMNA :ROSA MORENO PEÑA
En el video nos quiere decir que nosotros vivimos en un mundo lleno de ilusiones ,que el ser humano se mantiene paralizado intelectualmente que, por convicción propia desisten del conocimiento para encerrarse en si mismo ,y en realidad debemos de conocer la verdad que existe totalmente en este mundo y tratar de compartirlos con los demás.
Buenos días profesor
ResponderEliminaralumna: Guadalupe nieves cueva
En el vídeo nos muestro un poco de nuestra vida en la realidad, des que que uno nace nos van enseñando conocimientos básicos sobre la vida y la educación y en el transcurso del tiempo vamos recopilando los conocimientos que nos enseñados, para así en un futuro ya profesionales podamos ir adquiriendo y experimentando nuestros propios conocimientos de la vida y de la carrera adquirida.
Gracias
El mito de las Cavernas: esta historia esta basada a nuestra vida diaria ya que muchas personas se sienten atados de cadenas y son esclavos de su ignorancia. cuando al fin logran ser libres y ven la realidad y logran adquirir nuevos conocimientos para poder enfrentar la vida diaria.
ResponderEliminarEste vídeo muestra las personas que están atadas y que no pueden ver el mundo exterior son aquellas que no se arriesgan por miedos o temores a lo que puedan decir los demás, pero también muestra al hombre que sale de la caverna y trata de buscar un mejor conocimiento venciendo todos sus temores u obstáculos sin importarle la opinión de los demás.
ResponderEliminarEl Mito de las Cavernas: Nos refleja la realidad de muchas personas que se sienten cegadas a una realidad que no quieren ver, por la costumbre de tener una vida sin esfuerzos, sin metas que viven reflejadas o bajo la sombra de otras personas, que tienen en sus manos la libertad.
ResponderEliminarSoy la Sra. Yesenia Cruz sobre el conocmiento que antes segun el mito dicen que esas personas veian su realidad por medio de sombras y no salian de ese pequeño mundo hasta que alguien quiso ver mas aya de la cueva y se dio cuenta que exisia otras cosas. basando en eso nos damos cuenta que ahora en dia hay mas conocimientos y que nosotros debemos de ver mas aya seguirnos inclcaldo ya que el estudio es muy bueno y da mas perpectiva que debemos ir sembrando en nuestros hijos ese amor a estudio
ResponderEliminarBuenas Tardes estimado profesor.
ResponderEliminarSegun mi criterio el video nos da a entender, que asi como el mito de la caverna en la actualidad existen personas que no tienen en claro sus propositos, hasta que un dia tomamos la desicion de obtener esos conocimientos que nos hace falta en nuestras vidas, igual que el esclavo que salio y descubrio el mundo exterior, asi mismo deberiamos hacer , dejar de ser prisioneros de la pereza e ignorancia porque hay muchas formas de capacitarnos y estudiar para obtener esos conocimentos que nos hacen falta y descubrir el mundo real.
Buenas profesor le saluda la alumna Madeleyne Ayala ,el video nos habla acerca de como antes preparaban a los alumnos no se praparaba para afrontar la realidad en la que vivimos solo era una forma monotona que poco a poco a ido cambiando antes se prepaba si ideologias y muchos no tenian los conocimientos para poder preparar a otras personas y eran maestros por grados de familiaridad ese es mi punto de vista gracias.
ResponderEliminarBuenas noches Licenciado ... el vídeo del mito de la caverna hace referencia a la educación a como era la enseñanza en el pasado ya que se basaba solo en el contenido textual sin permitir al hombre conocer la realidad en la que vivía prohibiendo al ser humano conocer los avances tecnológicos que se daban día a día creando temor de enfrentar el mundo .
ResponderEliminarBuenas noches Licenciado, ya yo hice el comentario pero no lo veo.
ResponderEliminarEste video nos hace reflexionar sobre la educación que existía en el pasado, en el cual muchas personas vivían sumidas en su ignorancia sin poder superarse, en cambio en la actualidad, el hombre y mujer actual gozan de tener objetivos o metas a realizar , en un mundo competitivo gracias a que se sigue preparándose intelectualmente.
Buenas noches Licenciado, ya yo hice el comentario pero no lo veo.
ResponderEliminarEste video nos hace reflexionar sobre la educación que existía en el pasado, en el cual muchas personas vivían sumidas en su ignorancia sin poder superarse, en cambio en la actualidad, el hombre y mujer actual gozan de tener objetivos o metas a realizar , en un mundo competitivo gracias a que se sigue preparándose intelectualmente.